Libro “Crisis de eficacia del derecho de huelga en el mundo del trabajo. Una propuesta desde los derechos humanos”

Comparte en:

El doctor Enrique Javier Correa de la Hoz en febrero del año en curso lanzó el libro “Crisis de eficacia del derecho de huelga en el mundo del trabajo. Una propuesta desde los derechos humanos”, el cual está disponible en formato físico en las tiendas de la editorial Tirant lo Blanch y puede ser adquirido en formato digital en el link https://editorial.tirant.com/co/libro/crisis-de-eficacia-del-derecho-de-huelga-en-el-mundo-del-trabajo-una-propuesta-desde-los-derechos-humanos-enrique-javier-correa-de-la-hoz-9788411977647

Este libro es fruto de una investigación socio-jurídica de muchos años que recoge las ideas centrales de la tesis doctoral de Correa de la Hoz, la cual recibió la máxima calificación por la prestigiosa Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En él se analiza el contexto de surgimiento del derecho de huelga y los cambios socioeconómicos y tecnológicos del último medio siglo que inciden sobre su eficacia. En eltexto se propone la perspectiva de los derechos humanos como uncamino fructífero para recuperar la eficacia del derecho de huelga en el contexto de las nuevas formas de organización del trabajo y la producción.

No es un libro exclusivo para estudiantes de derecho o juristas, también puede resultar de interés para sociólogos, historiadores y estudiosos de los derechos humanos. La investigación no está centrada en un ordenamiento jurídico específico, por lo que también la obra puede ser de interés para lectores de otros países del mundo.

El doctor Correa invita a la comunidad a leer el texto y a opinar sobre él. Aquí les dejamos una breve reseña del libro:

La huelga como fenómeno sociológico no está en crisis, lo que está en crisis es su regulación. Las construcciones teórico-normativas de lahuelga de la era industrial padecen de una crisis de eficacia en las nuevas formas de organización del capital y el trabajo, lo que desemboca en una falta o insuficiencia de cobertura legal y de protecciones que garanticen a los trabajadores el ejercicio eficaz de estederecho.  La huelga es un medio de lucha insustituible en el mundo del trabajo contemporáneo. Se podrá embellecer y discurrir mucho sobre otras formas conflictivas en pleno auge, sin embargo, no se augura que ahora ni en el futuro cercano puedan reemplazar el poder disruptivo de las huelgas y su idoneidad para actuar en defensa de la dignidad de los trabajadores. Por ello, uno de los desafíos más importantes de los juristas del trabajo en el siglo XXI es el de reflexionar sobre laeficacia del derecho de huelga y avanzar hacia una regulación apropiada al nuevo contexto socioeconómico y tecnológico. Este libro pretende ser un aporte en tal dirección”.

Encuentra más

El juez laboral tiene la facultad de revisar si la falta calificada como grave por el empleador o por las partes tiene esa connotación

  La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia en la sentencia CSJ SL2857-2023 precisó que la facultad del empleador y de

Cuando el máximo guardián de la Constitución desprotege a los más débiles: los casos de ineficacia del traslado de régimen pensional.

La Corte Constitucional en sentencia SU-107/24 “moduló” el precedente de la Corte Suprema de Justicia en materia probatoria en procesos ordinarios en los

Menú